Almalinux

AlmaLinux es una distribución de Linux de código abierto, desarrollada como un reemplazo gratuito y compatible con CentOS. Lanzada por la comunidad y la fundación AlmaLinux OS, ofrece estabilidad y seguridad a entornos empresariales, garantizando soporte a largo plazo y actualizaciones regulares. Su objetivo es proporcionar una plataforma confiable para aplicaciones y servicios críticos.

Tabla de Contenidos
almalinux-2-4960002

Almalinux: Una Alternativa Robusta a CentOS

AlmaLinux es un sistema operativo libre y de código abierto basado en la distribución de Linux de Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Nació como una respuesta comunitaria al anuncio de Red Hat sobre el fin de soporte para CentOS 8 en 2021. Su objetivo principal es ofrecer una alternativa estable y confiable para servidores y entornos de producción, garantizando compatibilidad binaria con RHEL.

Origen y Fundación de AlmaLinux

El proyecto AlmaLinux fue lanzado por CloudLinux Inc. en marzo de 2021, después del anuncio de Red Hat de descontinuar CentOS tal como se conocía. CloudLinux, una empresa con una larga trayectoria en la creación de soluciones Linux para servidores, decidió proporcionar un relevo para la comunidad que dependía de CentOS. El nombre "Alma" proviene del español y significa "alma", evocando el espíritu y la esencia de la comunidad Linux.

Características Principales de AlmaLinux

  1. Compatibilidad Binaria con RHEL: AlmaLinux ofrece una compatibilidad binaria completa con Red Hat Enterprise Linux, lo que garantiza que las aplicaciones y servicios que se ejecutan en RHEL funcionarán sin problemas en AlmaLinux.

  2. Soporte a Largo Plazo: Una de las características más destacadas de AlmaLinux es su compromiso de ofrecer soporte a largo plazo (LTS) con actualizaciones regulares y parches de seguridad, asegurando un entorno seguro y actualizado para sus usuarios.

  3. Comunidad Activa: AlmaLinux cuenta con una comunidad activa y en crecimiento que ofrece soporte, documentación y contribuciones al desarrollo del proyecto, lo que facilita la resolución de problemas y la integración de nuevas funcionalidades.

  4. Migración Sencilla: La migración desde CentOS a AlmaLinux es un proceso sencillo y seguro, gracias a herramientas de conversión desarrolladas por la comunidad, lo que permite a los administradores de sistemas cambiar sin interrupciones significativas en sus entornos de producción.

Instalación y Configuración

La instalación de AlmaLinux es similar a la de otras distribuciones basadas en RHEL. Una vez descargado el ISO desde el sitio oficial de AlmaLinux, se puede seguir el proceso estándar de instalación, seleccionando paquetes, configurando particiones y ajustando las configuraciones de red.

Configuración de Servidores con AlmaLinux

Para aquellos que buscan administrar servidores con AlmaLinux, Virtualmin puede ser una excelente herramienta. Virtualmin es un panel de control de código abierto para la gestión de servidores web y correo, basado en Webmin. Permite una gestión intuitiva de múltiples dominios y usuarios desde una sola interfaz. La instalación de Virtualmin en AlmaLinux se puede realizar siguiendo estos pasos:

  1. Instalación de Dependencias: Antes de instalar Virtualmin, asegúrate de que tu sistema esté actualizado y tenga instaladas las dependencias necesarias:

    sudo dnf update -y
    sudo dnf install wget -y
  2. Descarga del Script de Instalación de Virtualmin:

    wget http://software.virtualmin.com/gpl/scripts/install.sh
  3. Ejecución del Script de Instalación:

    sudo /bin/sh install.sh
  4. Acceso a Virtualmin: Una vez completada la instalación, se puede acceder a Virtualmin a través de un navegador web, utilizando la dirección https://tu-ip:10000.

Seguridad y Actualizaciones

La seguridad es una prioridad en AlmaLinux. El equipo de desarrollo se asegura de proporcionar actualizaciones regulares y parches de seguridad para mantener el sistema protegido contra vulnerabilidades. Para mantener tu sistema seguro, es fundamental habilitar y configurar el FirewallD, SELinux y otras herramientas de seguridad integradas en el sistema.

Configuración de FirewallD en AlmaLinux

Para configurar el firewall en AlmaLinux, puedes seguir estos pasos básicos:

  1. Habilitar y Iniciar FirewallD:

    sudo systemctl enable firewalld
    sudo systemctl start firewalld
  2. Abrir Puertos Específicos:

    sudo firewall-cmd --permanent --add-service=http
    sudo firewall-cmd --permanent --add-service=https
    sudo firewall-cmd --reload

Futuro y Desarrollo Continuo

El futuro de AlmaLinux parece prometedor gracias a su sólido respaldo comunitario y empresarial. CloudLinux ha establecido la AlmaLinux OS Foundation, una organización sin fines de lucro dedicada a la gobernanza y desarrollo continuo del sistema operativo, asegurando la sostenibilidad y evolución del proyecto.

Conclusión

AlmaLinux se ha consolidado rápidamente como una alternativa viable y robusta para aquellos que buscan una distribución Linux compatible con RHEL. Con su fuerte compromiso con la comunidad, soporte a largo plazo y facilidad de migración, AlmaLinux ofrece una solución práctica y confiable para entornos de servidores y producción. Su compatibilidad con herramientas como Virtualmin facilita aún más la administración y configuración de servidores, haciendo de AlmaLinux una elección destacada en el ecosistema Linux.

Con su enfoque en la seguridad, estabilidad y soporte comunitario, AlmaLinux está bien posicionado para satisfacer las necesidades tanto de empresas como de desarrolladores y administradores de sistemas.

Puede que también te interese